Calendarios festivos Comunidad Valenciana

Festivos de la Comunidad Valenciana

 

Los Calendarios Comunidad Valenciana son los más completos de nuestra web, así como los más ideales si buscas un calendario con los festivos de tu comunidad, un todo en uno podríamos llamar. No pienses más, si estás insegura o inseguro este modelo es el adecuado por que con él acertarás con tus clientes. Estos modelos son unos de los más vendidos de nuestra página web.

 

Calendarios Comunidad Valenciana

 

València. Festividad de San Vicente Màrtir

22 de Enero

 

Como patrón de València, San Vicente es el protector de la ciudad.
El día en que se venera es el 22 de Enero, las campanas de la catedral ya anuncian la llegada de este día y a cntinuación se celebra una procesión por los lugares de la capital donde el santo recibió martirio.

Es la festividad de la ciudad por lo tanto del término municipal, como se suele llamar entre sus habitantes de cruces para adentro.

Calendario con festivos de València.

San Vicente Màrtir fué un clérigo nacido en Zaragoza víctima de la persecución a los cristianos por parte del emperador Diocleciano, y que a pesar de no dejar su fe, fué torturado y encerrado donde murió por fin, después de los años Jaume I decició nombrarlo como santo y de ahí su historia y figura de patrón de València. Según la historia la fecha de su fallecimiento fué un 22 de Enero y de ahí el festivo en el calendario.

Calendarios personalizados en Valencia

 

Calendarios Comunidad Valenciana


València. Festivo de San José en València

19 de Marzo

Cada 19 de Marzo se celebra la festividad de San José y especialmente en la Comunidad Valenciana. También es el festivo general de las Fallas de Valencia donde termina esta festividad con la Cremà de los monumentos.

El día del padre también es el 19 de Marzo por lo que es un día bien marcado en el calendario Valenciano.

La Catedral de València alberga una capilla dedicada a San José y data del siglo XVII.

En resumen, un importante día que nuestro calendario tiene marcado para todos los valencianos y valencianas, ya que es su día más indicado a marcar en el calendario personalizado.

 


València. Festividad de San Vicente Ferrer

5 de Abril

 

El día 5 de Abril se celebra la festivida de San Vicente Ferrer, día del fallecimiento del santo. La festividad como siempre caía en Cuaresma el Papa Clemente VIII decidió cambiar dicha celebración al segundo lunes después de la semana de Pascua.

Nació en la ciudad de València el 23 de Enero de 1350. En el centro de la ciudad, en la calle del mar se encuentra su casa natalicia y entre sus hermanos se encuentra el famoso fray Bonifacio Ferrer.

Esta festividad se celebra en toda Valencia, por eso es un día imprescindible a marcar en nuestro calendario con fechas de Valencia.


Castellón. Festividad de la Magdalena

2 de Marzo

 

Esta es una fiesta movible, siempre a partir del tercer sábado de Cuaresma y es de interés turístico internacional.

Este día festivo o celebración es original ya que no es relacionada con ningún ambiente religioso, si no con el día del origen de Castellón. Históricamente en el año 1.251 se trasladó  la ciudad desde la colina de la Magdalena hasta la llanura cerca de la costa donde hoy en día se encuentra.

La Gaiata y Magdalena vitol, calendarios con festivos de Castellón.

Sobre sus calles se celebra un acto muy importante llamado Gaiata, que son monumentos con luces que simulan los faroles o iluminación que emplearon los castellonenses para bajar hasta la plana a ubicar su nueva ciudad. También tienen entre los actos más importantes: el pregón, la romería, la ofrenda o el Magdalena Vitol. Este último supone el final de las bonitas fiestas.

Estas fiestas datan del siglo XV, y adquieren gran importancia a partir de 1945. Los actos imporantes como coomentábamos  son la  cabalgata del Pregó,  anunciadora de los festejos. La romería de les Canyes a la ermita de Santa María Magdalena, donde estaba el asentamiento que daría origen a Castellón de la Plana. La procesión del Retorno, con la imagen del Crucificado de la Purísima Sangre, y el desfile de «gaiatas«. Conciertos, espectáculos, ofrendas , degustaciones… crean también la semana de fiestas.

Calendarios COmunidad Valenciana


Castellón. Festividad de San Pedro.

29 de Junio

 

San Pedro es el Patrón de la Ciudad de Castellón. Un día especial para los castellonenses, donde en la zona del Grau, realizan infinidad de actos como la Cabalgata del Mar, la procesión Marítima o la ofrenda a San Pedro. Todoello acompañado de musica, fuegos artificiales, animaciones y mucho más.

La famosa torrà de la sardina. Calendarios con días de Castellón.

Es una comida típica que fué considerada un manjar, pan, vino y sardinas a la plancha. Un Exquisito momento donde todos los habitantes degustan, disfrutan y respiran el aire de una fiesta y tradición con muchos años de antigüedad.

Un calendario con los festivos de Oropesa, Segorbe, Grau de Castellón.

 


Alicante. Festividad de Santa Faz.

11 de Abril

 

Esta bonita tradición tiene lugar el segundo jueves después de Jueves Santo y ya cuenta con más de 527 años de historia. Miles de peregrinos los cuales llegan de toda las provincia de Alicante, Valencia y Murcia recorren los 8 km. que separan Alicante del Monasterio de la Santa Faz. Romería popular también conocida como La Pelegrina. La peregrinación data del 17 de marzo de 1489 y conmemora el milagro de la lágrima que ocurrió ese día durante una procesión con el famoso lienzo como protagonista y con motivo de una fuerte sequía que azotaba a Alicante.

Un calendario con festivos de Alicante.

 

Monasterio de la Santa Faz, también conocido como monasterio de la Verónica, es un monasterio de religiosas clarisas.

Él conserva la Santa Faz de Alicante, que según la tradición habría sido uno de los pliegues del paño con el que una mujer Verónica limpió la cara de Cristo en su camino al Calvario.

 

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *