Calendarios festivos Cataluña

Festivos Cataluña

En toda España se señalan unos días festivos en común, pero cada Comunidad Autónoma tiene a parte sus propios días festivos. Calendarios festivos Cataluña.

Cataluña tiene durante el año varias fechas importantes en la cual cada provincia festeja sus tradiciones. En este calendario con los festivos de Cataluña podrás encontrar todos esos días importantes señalizados.

¿Sabes que se celebra cada día?

Barcelona. Festividad de Sant Jordi

23 de Abril

Fiesta de Sant Jordi. Celebrada  junto al día del Libro y la Feria de las rosas. Estos simbolizan dos símbolos importantes, la cultura y el amor. A parte de celebrar estas dos cosas también se reivindica la cultura catalana y el esfuerzo del pueblo.

De Sant Jordi se conocen muchas historias y leyendas, pero la más conocida es la de el dragón y la rosa. Historia por la cual en el día festivo los enamorados se regalan rosas. La tradición es que el día de Sant Jordi se regale una rosa y un libro, como símbolo de amor o amistad.

 


Lleida, Badalona. Festividad de Sant Anastasi

11 de Mayo

Fiesta de Sant Anastasi. Celebrada el 11 de mayo. Sant Anastasi es el patrón de Badalona y Lleida. Una fiesta en honor a San Anastasi y a la cultura de Cataluña.  Estas fiestas suelen durar prácticamente un mes y se inicia con un pregón que se realiza unos días antes del día de Sant Anastasi.

Esta fiesta tiene la particularidad de que la noche antes, se quema la figura de un demonio “La Cremada del Dimoni”. Pero durante la festividad se hacen muchas más actividades creando así una gran fiesta.

 

 


Girona. Festividad de Sant Jaume

25 de Julio

Fiesta de Sant Jaume, patrón de Girona. Esta se celebra el 25 de Julio con una gran fiesta celebrando el verano, el último sábado del mes o durante una semana. En cada población se celebra de una forma, cada uno tiene su tradición, ya sea taurina, con gigantes, cenas o bailes. Incluir las fiestas de Girona es importante para este modelo de comunidades de Catalunya.

Calendarios festividades de Cataluña


Tarragona. Festividad de Sant Magí

19 de Agosto

Fiesta de Sant Magí. Esta se celebra el 19 de Agosto. La leyenda de Sant Magí cuenta que  estuvo en el exilio durante treinta años y cuando fueron a matarlo, pegó un golpe con el bastón al suelo creando así el río Gaiá.

Esta fiesta que se celebra a finales de agosto se caracteriza por el elemento más importante que se le conoció a Sant Magí, el agua.


 

Tarragona. Festividad de Santa Tecla

23 de Septiembre

Fiesta de Santa Tecla. Celebrada el 23 de septiembre. Esta se considera la fiesta grande de Tarragona, fiesta reconocida como interés turístico nacional.

Esta fiesta comenzó en 1321 cuando a Tarragona llegó la reliquia del brazo de Santa Tecla.  Siendo años más tarde cuando se proclama como día festivo la víspera del 22  y 23 de septiembre.

Calendarios personalizados de Catalunya


Barcelona. Festividad de La Mercé

24 de septiembre

Fiesta de La Mercé. Celebrada el 24 de septiembre. Se dice que Mercé se le apareció a tres representantes a la vez, pidiendo que crearan una hermandad para salvar a los cristianos encarcelados. Más adelante Barcelona sufrió una plaga, la cual se puso en manos de Mercé. Nombrándola así como patrona de Barcelona.

Hoy en día es una de las fiestas más importantes en Barcelona. Las actividades que se realizan durante la semana de la festividad de la Mercé, es un resumen de la cultura de toda Cataluña. Aparecen la Sardana Gerundense, los Castells y los diablos del Camp de Tarragona, las danzas…  También se caracteriza por sus pasacalles y procesiones en las cuales la gente trabaja para mantener viva la vocación y tradiciones.


 

Lleida. Festividad de Sant Miquel

26 de Septiembre

Fiesta de Sant Miquel. Celebrada el 26 de septiembre. Aunque es más común celebrarla después de finalizar la cosecha. Se le conoce como el segundo patrón de Lleida. Esta fiesta suele coincidir con la feria agraria y se celebra con los bailes de bastones, las sardanas y habaneras, con actos pirotécnicos, música y teatrales.

Se les caracteriza por sus despliegues pirotécnicos, con su dragón local, Lo Marraco, en la Gran  Noche de Bestiario, donde se reúnen diablos creando un gran correfoc.

Calendarios festivos Cataluña


Girona. Festividad de Sant Narcís

25 de Octubre

Fiesta de Sant Narcís. Celebrada el 29 de octubre. De Sant Narcís se conocen miles de historias, pero no se saben cuales son ciertas. Augsburgo y Girona comparten devoción por Sant Narcís, pero no se sabe si fueron la misma persona o no.

La semana de celebración por Sant Narcís comienza con la lectura de un pregón y finaliza el primer domingo de Noviembre con fuegos artificiales. durante la semana se acogen atracciones, actuaciones musicales, barras, levantada de castillos humanos , pasacalles de gigantes y cabezudos, correfocs y mercados con montones de cosas para comprar. Calendarios festivos Cataluña.

Calendarios días de Cataluña


Cataluña. Festividad de Sant Esteve

26 de Diciembre

El día 26 Diciembre, después de Navidad, en Catalunya se celebra  la Fiesta de San Esteban. Celebración en la cual los familiares se reúnen para comer canelones, neules (barquillos) y turrón.  Esta fiesta o tradición viene de sus orígenes, ya que era el día utilizado para volver a casa tras la celebración de la Navidad. El dicho es “Per Nadal, cada Ovella al seu Coral; per Sant Esteve, cada ovella a casa seva

Como tradición, los más pequeños recitan un poema en cima de la silla para pasar los platos y recibir un premio. Calendarios festivos Cataluña

Calendarios festivos Cataluña

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *